Comunicados
RENFE-ADIF | 28 21/03/2025
|
POR NUESTRO FUTURO LA AFILIACIÓN DEL SFF-CGT DECIDE MANTENER LAS JORNADAS DE LUCHA DEL 26 DE MARZO Y 1 DE ABRIL Como venimos informando, aunque algun@s parece que no terminan de entenderlo, los afiliados y afiliadas son los que marcan el rumbo del SFF-CGT. De esta manera, la afiliación ha decidido mantener las jornadas de lucha durante las próximas semanas. Seguimos movilizados porque el acuerdo firmado entre el Ministerio de Transportes, la Generalitat de Catalunya y SEMAF, CCOO, UGT y SCF no garantiza absolutamente nada.
NO NOS CONVENCE
Por mucho que intenten adornarlo. La plantilla tiene memoria, y sabe que los grandes desastres se han fraguado siempre así: con promesas de continuidad que acaban en privatización, troceo y desmantelamiento del servicio público.
Sabemos cómo acaban estas historias: la sanidad y la educación, ya transferidas, están sufriendo desde hace años un proceso de privatización encubierta, precarización del empleo, y abandono del servicio público. Lo hemos visto con Telefónica, con Endesa, con Gas Natural: EREs, despidos masivos, subcontratación sin control, movilidad forzosa... Y ahora quieren repetir el mismo modelo en Adif y Renfe, ya sea un gobierno “progresista” o uno conservador. Ya lo dijo el Ministro de Transportes “Queremos que Renfe sea una Aena”.
NO ES EL MOMENTO DE CONFIAR EN UN PAPEL
Por eso seguimos en huelga. Por más que los firmantes y sus aliados políticos se esfuercen en vender las bondades de este acuerdo, la realidad es otra. Porque lo que está en juego no es solo una línea, una empresa o una región. Es el modelo ferroviario. Es el empleo público. Es la integridad del ferrocarril. Porque el compromiso debe ser real y no esperar a ver que sucede dentro de 2 años como manifiesta ERC o a ver qué hace MSC. Porque es ahora cuando hay que garantizar la integridad de las plantillas.
CONTINUA EL JUEGO SUCIO CONTRA LOS NO FIRMANTES
El castigo a los sindicatos no firmantes no ha tardado en llegar. Nos invisibilizan por dar voz a la plantilla, manteniendo reuniones como la Mesa de Normativa de Renfe sin informarnos de su reanudación. Todo vale para silenciar a quienes no firmamos su paz social. No gustan otras alternativas. Si este es el nivel, ¿Qué nos firmarán en los nuevos Convenios?
SFF-CGT POR LA INTEGRIDAD DE ADIF Y RENFE
 COMUNICADO
|
 RENFE-ADIF 18/03/2025 | 27 EL ACUERDO DE DESCONVOCATORIA DA AIRE AL MINISTERIO, PERO AHOGA A LAS PLANTILLAS | RENFE-ADIF 17/03/2025 | 26 NO MÁS MENTIRAS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF EL III COVENIO ECHA A ANDAR | 76 2024-10-16 |
| COMUNICADO
 | Leido: 8 veces | El III CONVENIO ECHA A ANDAR
Le ha costado romper el cascarón, pero hoy por fin, el III Convenio Colectivo de Adif ha echado a andar oficialmente. Ya no les quedaban más excusas en la chistera de los pretextos.
Somos conscientes de que nos encontramos ante una cita histórica, y de que este nuevo convenio representa una gran oportunidad para sentar las bases de nuestras condiciones laborales de los próximos años.
LA PLANTILLA, EN EL CENTRO
Y una cita de este calibre merece que todas las fuerzas sindicales rememos en la misma dirección. A la reunión de hoy el Comité General de Empresa (CGE) ha acudido con una propuesta consensuada por todas las fuerzas sindicales para estructurar en 4 las mesas de negociación. Estas son las mesas propuestas:
Mesa de Normativa (1ª reunión, 7 de noviembre)
Mesa de Aspectos Sociales (1ª reunión, 14 de noviembre)
Mesa de Empleo (1ª reunión, 21 de noviembre)
Mesa de Reordenación Profesional (1ª reunión, 28 de noviembre)
Plenario de la Comisión Negociadora (4 de diciembre)
Los días previos a estas citas, el CGE se reunirá para consensuar el contenido de cada mesa. Esperemos que esta unidad inicial no se resquebraje y pongamos los intereses de las personas trabajadoras (y no otro tipo de intereses) en el centro de la negociación.
El CONVENIO DE LA REORDENACIÓN PROFESIONAL
El SFF-CGT ya tiene hechos los deberes, y la afiliación, en un trabajo de meses, ha consensuado una plataforma reivindicativa (https://bit.ly/ReivindicacionesConvenioAdifGeneral) con los puntos más importantes que hay que abordar en este convenio.
Uno de nuestros primeros objetivos es llevar a cabo por fin una reordenación profesional, que disminuya las diferencias entre niveles salariales y que compense el aumento de la productividad de los últimos años. Trabajamos más pero no cobramos más.
Además, queremos apostar por la conciliación, revertir el acuerdo de la vergüenza de las 35h, reclamar mayor transparencia, apostar decididamente por la igualdad, proteger la salud mental…
Son muchos los frentes abiertos. Pero desde el SFF-CGT tenemos ganas de pelear por el convenio que nos merecemos.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |