Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF FOLíVOROS | 90 2024-11-07 |
| COMUNICADO Anexo 1 Anexo 2
 | Leido: 12 veces | FOLÍVOROS
Los folívoros son un suborden de mamíferos que suelen pasar hasta 18 horas durmiendo y se mueven muy lento. Popularmente son conocidos como perezosos. A veces tardan hasta 8 días en descender al suelo para hacer sus necesidades (gestiones) y vuelven a subir al árbol para seguir disfrutando de la vida contemplativa.
PRIMERA MESA DE CONVENIO
Hoy, 11 meses después de que se denunciara el convenio, se ha constituido la Mesa Técnica de Asuntos sociales del tercer convenio colectivo de Adif, la primera de las 4 mesas que se van a desarrollar durante este mes de noviembre. En esta ocasión se han planteado los temas que se van a abordar en esta mesa. Y tras media hora de reunión, se nos emplaza la siguiente mesa social para el ¡15 de enero! En esa mesa se supone que empezaremos a negociar las mejoras que queremos introducir en el convenio.
No parece que haya mucha prisa en avanzar en la negociación del convenio. Pero para las personas trabajadoras sí hay urgencia en regular asuntos que afectan a nuestro día a día en el trabajo.
UNIDAD DEL CGE
A esta primera mesa el Comité General de Empresa (CGE) ha llegado con una propuesta consensuada sobre los temas que deben ser tratados en esta mesa. Nos parece una gran noticia que vayamos tod@s a una. Eso sí, desde el SFF-CGT consideramos que es necesario apretar un poco el acelerador en la negociación.
La empresa nos ha propuesto incluir en esta mesa 3 temas para abordar: fondo social, igualdad y permisos y licencias. Una propuesta de mínimos y claramente insuficiente. Desde el CGE hemos propuesto añadir además temas como conciliación y corresponsabilidad, igualdad y diversidad, beneficios sociales y anticipos, permisos y licencias, formación, prevención y salud laboral, medio ambiente y código ético, más otros temas que puedan surgir en la negociación.
También se ha solicitado a la empresa que nos proporcione información sobre la masa salarial explícita y concreta. Porque la que nos ha entregado no contiene datos importantes que nos permitan analizarla en profundidad.
Desde el SFF-CGT tenemos claro que estamos ante una oportunidad histórica de mejorar las condiciones laborales y salariales de la plantilla de Adif. Y nos tomamos esta negociación muy en serio, por eso tenemos nuestro trabajo ya hecho y refrendado por la afiliación. Ahora es momento de que los folívoros bajen del árbol y empiecen a hacer su trabajo de una vez.
Comunicado Anexo 1 Anexo 2

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |