Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF EL CLUB DE LA COMEDIA | 96 2024-11-21 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 14 veces | EL CLUB DE LA COMEDIA
“¿Está el enemigo? Que se ponga”. Intentando emular a Miguel Gila, la empresa ha empezado a explorar la senda del humor absurdo en el diálogo con la representación de las personas trabajadoras. Pero no tiene ni pizca de gracia.
“¿Ah, que queréis mejorar la Norma Marco de Movilidá? Pero si la hemos firmado hace ná…” (risas enlatadas).
MESA TÉCNICA DE EMPLEO
Hoy se ha constituido la tercera mesa técnica de Convenio, la de Empleo. Un mes solo para firmar la constitución de las mesas. La negociación real aún tendrá que esperar a enero. Urgente ma non troppo.
La empresa nos ha presentado sus “temas estrella” para abordar en esta mesa: permeabilidad Adif-Adif AV, jubilación parcial y posibilidad de ampliar la jubilación voluntaria hasta los 68 años. Sin duda, los temas que más preocupan a día de hoy a la plantilla.
Por su parte, el Comité General de Empresa (CGE) ha presentado su propuesta consensuada de temas a tratar en esta mesa. Y por supuesto, uno de los asuntos centrales de esta mesa debe ser modificar la Norma Marco de Movilidad, una norma opaca e injusta a la que hay que meter con urgencia el bisturí.
La empresa ha escenificado su incredulidad por querer mejorar una norma redactada a su antojo y que es claramente lesiva y genera mucho sufrimiento a las personas trabajadoras de Adif. No hay más que ver la inquietud y el desasosiego que los borradores de la nueva movilidad han generado en los miles de compañer@s en residencia provisional.
EL MARCO PROPICIO PARA CAMBIAR LO QUE NO FUNCIONA
Al igual que la Norma de Movilidad, hay que abordar el Acuerdo Teletrabajo y el de las 35 horas. Es cierto que son acuerdos que se han firmado hace poco por una parte de la representación de las personas trabajadoras (ninguno fue firmado por el SFF-CGT). Pero no es menos cierto que, cuando se han puesto en funcionamiento, han demostrado ser acuerdos con graves carencias y que ocasionan desigualdad y prejuicio a buena parte de la plantilla. El Convenio es el marco idóneo para mejorar todo aquello que no funciona.
Desde el SFF-CGT vamos a intentar que este Convenio no sea una pantomima y que de verdad entre a corregir todo aquello que cercena nuestros derechos. No nos vamos a quedar como simples espectadores y espectadoras de los tejemanejes de la empresa.
Así que, ante su intento de vaciar de contenido esta mesa, lo que no sabe la empresa es que “en esta plantilla es verdadera devoción lo que hay por Faulkner” (“Amanece que no es poco”).
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |