Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SECTOR EL FUTURO DEL FERROCARRIL PÚBLICO (Y EL DE SU PERSONAL) | 107 2024-12-20 |
| COMUNICADO
 | Leido: 25 veces | Ya ha transcurrido un año desde la desconvocatoria de las jornadas de huelga promovidas por la totalidad de organizaciones de los Comités Generales de Adif y Renfe. Desconvocatoria “absoluta”, de todas las jornadas de huelga, que suscitó entre las personas trabajadoras de Adif y Renfe suspicacias (de hecho, el SFF-CGT fue la única organización que quiso consultar internamente la desconvocatoria). Desde entonces la privatización de Renfe Mercancías avanza lentamente (aunque el futuro de su plantilla en Renfe parezca asegurado) con un borrador de acuerdo entre Renfe y Medlog; y la trasferencia de Rodalies parece estar siendo frenada por cuestiones políticas.
Ojalá esta fuera la única cuestión que genera suspicacias al personal de las empresas públicas:
La Dirección de Servicio Público de Renfe Viajeros ha terminado su primera ronda de jornadas informativas “para entender mejor el futuro de nuestros Servicios Públicos”, durante las cuales se ha recordado que el contrato - programa entre la Administración General del Estado (AGE) y Renfe para la prestación de servicios sujetos a Obligaciones de Servicio Público (OSP) estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027 salvo para “en torno al” 3% de los servicios establecidos en el contrato, cuya vigencia será solamente hasta el 1 de enero de 2026.
Este ≈3% que se licitará en 2026, y que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) encuentra “una oportunidad para comprobar el interés de las empresas ferroviarias por la entrada en la prestación de los servicios sujetos a OSP” podrá suponer el caballo de Troya para las Obligaciones de Servicio Público… públicas.
Volviendo al contrato – programa existente entre la AGE y Renfe, según recoge el documento mencionado anteriormente, puede prorrogarse durante cinco años (hasta el 31 de diciembre de 2032), cuestión que en ningún caso deberíamos dar por sentada: la CNMC “recomienda no prorrogar en los mismos términos el actual contrato de RENFE” en el informe que el 25 de junio de 2024 emitió sobre el proyecto de orden ministerial relativo al régimen de las autorizaciones para prestar servicios ferroviarios de viajeros sujetos a OSP.
En este mismo informe, muy jugoso, la Comisión encuentra “muy relevante para el éxito del proceso de apertura a la competencia de los servicios sujetos a OSP” “las facilidades para acceder al material rodante del operador saliente, a los servicios accesorios (reparaciones, mantenimiento, talleres, etc.) o al personal”. Y aunque se contempla la subrogación del personal, al menos también recoge que sería voluntaria y “en ningún caso la regulación de esta subrogación podrá traducirse en una obligación de este trabajador a tener que continuar prestando sus servicios para el nuevo operador entrante”.
Desde el SFF-CGT creemos que es un momento de tensión en el ferrocarril público: Las amenazas pasadas siguen latentes y las futuras vienen de camino. En la plantilla de las empresas públicas ferroviarias es imperativo que adquiramos cuanto antes conciencia de la amenaza presente en el horizonte. En estos últimos tiempos las entidades se están rejuveneciendo a pasos agigantados y la juventud o inexperiencia no pueden ser excusas para no defender nuestras empresas y salvaguardar un servicio público de calidad. No van a esperar a que las plantillas “maduren” para tratar de reducir lo público a la mínima expresión.
Por ello el SFF-CGT organizará asambleas por los centros de trabajo para informar de la situación actual y de las amenazas existentes al futuro del ferrocarril público. Y, con ello, de las luchas por venir: primero, el 3% de OSP no prorrogable debe ser adjudicado de nuevo a Renfe; segundo, Renfe y Ministerio deben prorrogar el resto de OSP.
DEFIENDE TU PUESTO DE TRABAJO. ÚNETE AL SFF-CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |