Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
CONJUNTO COMUNICADO CONJUNTO RENFE Y ADIF: SOBRE LAS HUELGAS CONVOCADAS | COMUNICADO CONJUNTO2025-03-10 |
| COMUNICADO Anexo 1 Anexo 2
 | Leido: 14 veces | Las huelgas convocadas por todas las organizaciones sindicales que componen los Comités Generales del Grupo Renfe y ADIF, no han sido convocadas exclusivamente por el conflicto derivado del traspaso de Rodalies y la exclusión de la línea R1 de la Red Ferroviaria de Interés General, ni por el conflicto abierto en Renfe Mercancías.
Nada más allá de la realidad, este conflicto afecta a todos los colectivos de nuestras empresas ya que el modelo de negocio ferroviario que se nos presenta influirá en todas y todos.
Si la totalidad de los Representantes Legales de las Personas Trabajadoras y las Organizaciones Sindicales de ambas empresas, de forma UNÁNIME E INEQUIVOCA, hacemos un llamamiento a todas las personas trabajadoras de cada colectivo profesional de nuestras empresas, es porque entendemos que la situación lo requiere.
Estamos obligados y obligadas a expresar con rotundidad que esta HUELGA es por el modelo de nuestras empresas, por nuestros derechos laborales alcanzados tras muchas luchas sindicales, por nuestros convenios, por el futuro del sector ferroviario.
Llevamos en nuestra genética la defensa de las empresas públicas que gestionan la movilidad de la ciudadanía con un contenido social, vertebrador de los territorios y donde el transporte ferroviario público no sea un negocio susceptible de poner en venta. En definitiva, por la SUPERVIVENCIA de ADIF y Renfe, como hoy en día la conocemos.
Como ejemplo claro, el modelo que entendemos se hace más necesario que nunca en tiempos de crisis, en tiempos de pandemias o en tiempos de conflictos bélicos internacionales.
En estos casos nuestras empresas y sus profesionales siempre han estado a la altura de las necesidades, siendo determinantes en la contribución al transporte de nuestros sanitarios o con la gratuidad de los títulos de transporte para amortiguar los efectos de la crisis y sus influencias inflacionarias para la ciudadanía. Solo son ejemplos extraídos, como tantos otros, que demuestran el despliegue que una empresa pública puede realizar en detrimento de los intereses de otros modelos ferroviarios distintos al actual.
Los conflictos que hoy combatimos adquieren una mayor importancia en relación con el futuro de los ferroviarios y ferroviarias. El traspaso de Rodalies, la R1 y Mercancías solo son experiencias piloto que se ponen en práctica con el fin de comprobar su posibilidad de implantación, y que si evolucionan como se plantea, serán el espejo de futuras imposiciones a corto y medio plazo.
Si no detenemos este absurdo, estaremos facilitando la implantación de un modelo absolutamente distinto al actual con una mutación absoluta de nuestras empresas.
Por todo ello, convocamos estos paros: por las personas trabajadoras, por nuestro futuro, por nuestras empresas y sus profesionales, por la movilidad de la ciudadanía, por la vertebración del territorio, y porque el mundo de la empresa segmentada o dividida no triunfe en este sector. En definitiva, por la clara apuesta de un modelo de negocio ferroviario donde se ponga en primera línea a las personas como principal valor.
Compañeros y compañeras de ADIF y RENFE, es el momento de unir los esfuerzos y acudir unidos a la huelga. No olvidemos que si el modelo de la segregación, la división y la desregulación triunfa (puede parecer que hoy no nos afecte a todos/as), tened la garantía de que mañana seremos los siguientes.
Que nadie se olvide, primero vinieron a por el personal de Rodalies, no me importó, no era mi comunidad; luego vinieron a por la R1, no me importó, no era mi línea; luego vinieron a por Mercancías, no me importó, no era mi empresa; pero finalmente un día, vinieron a por mí, ya era tarde...
INTEGRAR ES AVANZAR, SEGREGAR RETROCEDER
Comunicado Anexo 1 Anexo 2

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |