Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE CUANDO DICES QUE “NEGOCIAS Y CONSIGUES” Y EN REALIDAD “CEDES Y CONCEDES” | 33 2025-04-04 |
| COMUNICADO Anexo 1 Anexo 2
 | Leido: 15 veces | El pasado 24 de febrero, la empresa nos facilitó a todas las organizaciones sindicales los borradores de las convocatorias de movilidad Geográfica y Funcional para Comercial (Supervisor Comercial de Trenes, Supervisor Comercial de Centro de Gestión, Supervisor Comercial de Estaciones, Operador Comercial Especializado N1 - Operador Comercial N1 e Interventor, Supervisor de Servicios a Bordo AVE y Euromed, Operador Comercial Especializado N2 en Centros de Gestión, Operador Comercial Especializado N2 en Estaciones), y Talleres (Supervisor de Base de IyM, Supervisor de Sección de IyM, Operador de IyM y Operador de Mantenimiento de IyM).
Tal y como venimos haciendo, tras leer con detenimiento la propuesta de la empresa, el 5 de marzo desde el SFF-CGT presentamos nuestras alegaciones tanto para las convocatorias del colectivo de Comercial como para las de Ingeniería y Mantenimiento.
El 2 de abril se celebró la Comisión Delegada del Comité General del Grupo Renfe para tratar estas cuestiones. Como sindicato coherente con sus principios, volvimos a poner sobre la mesa propuestas que desde hace años venimos defendiendo y que, en muchos casos, han terminado siendo asumidas —aunque mal presentadas— por quienes nunca las impulsaron:
1. La eliminación de las categorías de ingreso fue una conquista colectiva que conseguimos materializar aunque hoy algunos intenten apuntársela como propia.
2. Presionamos hasta el punto de conseguir que el 14.6 no se aplicase de la forma más restrictiva pese a lo recogido y firmado por otros en el I Convenio Colectivo.
3. Seguimos insistiendo para que los listados publicados sean completamente transparentes NO TRANSLÚCIDOS.
4. Gracias a nuestra presión conseguimos que las plazas a resultas estén limitadas en el tiempo y no supongan una consolidación automática. En los primeros borradores la empresa estableció un periodo de 6 meses que en el acta cambió por 12 y fueron concedidos por las mismas organizaciones sindicales que ahora VENDEN como algo positivo.
5. Insistimos, en SOLITARIO, para que se eliminen las adjudicaciones figuradas, ya que son movimientos opacos.
6. Mantenernos en contra de las permanencias como método de desincentivo para ciertos colectivos proponiendo alternativas como la mejora en el desarrollo profesional, el alivio de las cargas de trabajo o la reestructuración organizacional para que disminuyan las incapacidades temporales entre la plantilla y la falta de interés por ocupar ciertos puestos.
Por otro lado en IyM,
1. Tras mucho insistir, hemos conseguido que se permita elegir varias especialidades, de momento de una a dos acreditando la formación correspondiente.
2. Eliminamos las pruebas de dinámica de grupos.
3. Por primera vez salimos de la reunión con las plazas previstas para la movilidad funcional.
4. Tras nuestra insistencia, conseguimos que la empresa se comprometa a publicar las movilidades internas antes de que entren las incorporaciones de la OPE.
Nuestro posicionamiento ha sido siempre claro, la defensa firme del conjunto de la plantilla.
Nos enorgullece que tras nuestra férrea postura con la no adhesión al acuerdo de Rodalies y Renfe Mercancías, su propia afiliación se esté dando cuenta de todo el daño que llevan haciendo a nuestras plantillas durante años de CESIONES Y CONCESIONES en Convenios Colectivos o Comisiones Negociadoras y haya dicho BASTA.
El tiempo nos está dando la razón, cada vez más personas trabajadoras de Renfe están tomando conciencia del enorme coste profesional y laboral que han tenido años de concesiones disfrazadas de negociación.
Nuestra organización sindical, el SFF-CGT, no toma decisiones en despachos cerrados ni a espaldas de la plantilla. Nuestras decisiones nacen de la participación y el compromiso colectivo. ESA ES NUESTRA FUERZA.
SI UN SINDICATO NO PIDE, NUNCA CONSIGUE.
SI UN SINDICATO NO MOLESTA, NUNCA TRANSFORMA.
SI UN SINDICATO NO ESCUCHA, NUNCA REPRESENTA.
Comunicado Anexo 1 Anexo 2

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |