Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE HABLEMOS SOBRE LOS CGO | 51 2025-06-09 |
| COMUNICADO
 | Leido: 16 veces | HABLEMOS SOBRE LOS CGO
Desde hace ya tiempo, se ha puesto de manifiesto la preocupación colectiva ante las transformaciones que han afectado la operatividad y la eficiencia de los CGO ya que en épocas pasadas gozaban de una organización y productividad envidiables.
Paulatinamente se ha ido implementando una política de sustitución en los Centros de Gestión reemplazando al Personal Técnico y Mandos Intermedios en las mesas de producción, por personal operativo Comercial Especializado. Esta medida, cuyo principal argumento fue el ahorro económico a corto plazo, ha desembocado en ambigüedades en la definición de funciones y responsabilidades, generando malestar y, en ocasiones, litigios con consecuencias económicas y laborales adversas para la Entidad Pública Empresarial.
Como consecuencia directa, además, se ha evidenciado una alarmante carencia de oportunidades de promoción interna. Las personas trabajadoras se encuentran limitadas para acceder a plazas en áreas ajenas al ámbito específico de los CGO, situación que, sumada a la falta de reposición del personal que se retira, ha contribuido a un notable desgaste del capital humano y a la ausencia de una carrera profesional.
Otra cuestión de especial relevancia es la dispersión y la falta de especialización en la asignación de funciones. La tendencia a imponer un modelo polivalente, que obliga a las personas trabajadoras a abarcar tareas tanto comerciales como de producción, ha incrementado los niveles de estrés y ha contribuido a mermar la calidad del servicio prestado. Esta falta de claridad operativa, orientada a satisfacer “las necesidades” del momento sin un criterio uniforme y coherente, resulta insostenible a largo plazo.
Las restricciones impuestas en materia de movilidad, que obligan a las personas trabajadoras a comprometerse durante años y además, sin posibilidad de alternar sus funciones, han añadido un componente desmotivador que, sumado a un entorno de incertidumbre y el estrés, afecta negativamente la moral y el bienestar del colectivo.
La instauración de horarios equilibrados, la garantía de un descanso adecuado y la conciliación efectiva entre la vida profesional y personal constituyen requisitos fundamentales para asegurar no solo un ambiente de trabajo en condiciones óptimas, sino también para reducir los índices de absentismo y el desgaste emocional, por ello es vital abordar seriamente los riesgos psicosociales.
A pesar de que hemos trasladado a la empresa y al resto de organizaciones sindicales nuestra propuesta para tratar de forma prioritaria en la Mesa de Personal al colectivo de los CGO, no ha sido posible juntar los apoyos necesarios. A pesar de ello, desde el SFF-CGT estamos trabajando para escuchar las necesidades del colectivo y poder trasladarlas a las mesas de negociación en cuanto podamos. Debemos aprovechar la negociación del IV CC como una oportunidad para restablecer los pilares fundamentales que deben regir la vida en los Centros de Gestión, procurando no solo el progreso económico, sino, sobre todo, la dignidad y el desarrollo profesional de cada persona trabajadora implicada.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |