Comunicados
 
SECTOR
84
14/10/2025
MEDIDAS URGENTES ANTE EL DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES DEL SECTOR
 
Como continuación a la carta remitida al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, desde el SFF-CGT hemos remitido hoy una carta a la Ministra de Trabajo y Economía Social transmitiendo nuestra preocupación por el empeoramiento de las condiciones laborales del sector.
 
  COMUNICADO   Anexo   Anexo 2         
 
 
 
 
ADIF
13/10/2025
83
¿Nuevo? Plan de Formación
 
 
RENFE
01/10/2025
81
RYIM MÁS TRABAJO POR EL MISMO PRECIO
 
ADIF
01/10/2025
82
Ni 1 ni 2 ni 3 ni 4: 5 días
 
Buscar comunicado:
 

Jurídica
Convenios
SERVEO
18/11/2024
I Convenio Colectivo entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024
LOGIRAIL
01/01/2024
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras.
 
Legislación Laboral
CGT
01/03/2014
TEXTO CONSOLIDADO - BOE
CGT
14/12/2007
 
Legislación Ferroviaria
CGT
29/09/2015
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario.
CGT
18/07/2015
 


ADIF
ADIF Y SUS VERGÜENZAS
77
2025-09-26

COMUNICADO   Anexo 1             
  
Leido: 8 veces


ADIF Y SUS VERGÜENZAS

Adif tiene serias dificultades para entender que una empresa pública es de tod@s l@s contribuyentes, y, por tanto, debe ser transparente. La transparencia es una herramienta clave para asegurar el control de la gestión pública y evitar la corrupción, que casual y lamentablemente, tanto ha salpicado a Adif en los últimos tiempos. Una vez más, la Inspección de Trabajo le ha pintado la cara y ha expuesto sus vergüenzas en público. Hemos perdido ya la cuenta de las veces que ha pasado.

TIRÓN DE OREJAS DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO
Llevamos varios años reclamando que Adif cumpla con la ley y nos entregue a la representación del personal el registro retributivo en un formato adecuado para que podamos analizar los datos y que desagregue los datos por las agrupaciones de puestos de igual valor.
Cansad@s de reclamarlo reunión tras reunión, no nos ha quedado más remedio que acudir a la Inspección de Trabajo, que nos acaba de dar la razón y exige a Adif que, en el plazo de 1 mes y 3 meses, respectivamente, cumpla con estas dos obligaciones. Lo que quisieran ocultar ya no van a seguir escondiéndolo.

LA DESIGUALDAD, AL DESCUBIERTO
Adif presume de que no existe brecha salarial entre hombres y mujeres. Evidentemente las tablas salariales son las mismas para tod@s, pero a través del registro retributivo podemos analizar si a causa de la distribución de los conceptos variables o de la asignación de responsabilidades la brecha se abre.
Por ejemplo, podemos saber si reemplazan más los hombres que las mujeres o si las brigadas las aceptan más los hombres por la falta de corresponsabilidad y las dificultades de las mujeres para asumir una situación que tanto penaliza la conciliación. Y así con otros muchos datos.
También llevamos años denunciando que Adif suspende en conciliación. Sigue creyendo que l@s niñ@s y l@s mayores se cuidan solos. Adif desprecia la igualdad. No se entiende si de otro modo que haya sido capaz de incumplir la ley en materia de igualdad o que no quiera avanzar en materia de conciliación en la negociación del convenio.

CANSAD@S DE LA FALTA DE INFORMACIÓN
Nos lo transmite ya la gente que acaba de entrar en Adif y que aún se está formando: la información brilla por su ausencia. Bien lo sabe la gente que está participando en la movilidad y lo sufrimos cada mes en nuestras nóminas inteligibles (hay que confiar ciegamente en que nos pagan lo que nos corresponde). Y la lista podría llegar hasta el infinito y más allá.
Son muchos años funcionando con oscurantismo y hay dinámicas muy arraigadas que tienen que cambiar ya. Seguiremos recordándoselo en cada negociación, y si no se cambian estos malos hábitos, seguiremos acudiendo a donde haga falta para reclamar nuestros derechos.


Comunicado   Anexo 1                   
  











© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid]
Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es

POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Óptima visualización: 1280 x 960
Sector Federal Ferroviario


desde 16-03-2016